El procedimiento de reclutamiento externo para las empresas, por parte de un tercero, resulta una buena opción frente a los desgastantes y tediosos procesos internos que se realizan en el área de RR.HH. Esta problemática concentra lo mejor del capital humano en actividades rutinarias y operativas que terminan por evaporar el potencial que podría dirigirse a actividades mucho más beneficiosas. A continuación, veremos qué es reclutamiento externo, las semejanzas que comparte con un equipo interno y los beneficios tecnológicos que trae consigo.
1. ¿Qué es reclutamiento externo?
Se entiende por reclutamiento externo al procedimiento que se destina a un tercero, es decir, a la tercerización del proceso de selección de candidatos que, usualmente, se llevaría a cabo por el área interna de reclutamiento y selección. Al optar por la tercerización del reclutamiento el equipo interno de la empresa puede dedicarse a trabajar en planes de crecimiento u otra estrategia de Recursos Humanos. En otras palabras, el tiempo que se gana permitirá que el equipo trabaje en actividades más innovadoras y productivas que sumen mayor valor a las empresas.
No obstante, diversos estudios han evidenciado, en primer lugar, la aversión que el área de RR.HH tiene hacia el reclutamiento externo; por otro lado, existe la creencia de que la tercerización del proceso de selección solo es posible por medio del Headhunter o agencia de reclutamiento. Esto último hace posible que muchas personas asocien el outsourcing de reclutamiento externo con consultoras; sin embargo, este tipo de reclutamiento tercerizado es mucho más que eso.
{{cta(‘b1323e66-3f76-4491-ab21-99a17ac6e22d’)}}
2. Semejanzas del reclutamiento externo con el equipo interno
Entre las semejanzas que comparte el reclutamiento externo con el equipo interno de selección se presentan las siguientes:
{% module_block module «widget_1691682174775» %}{% module_attribute «child_css» is_json=»true» %}{% raw %}{}{% endraw %}{% end_module_attribute %}{% module_attribute «css» is_json=»true» %}{% raw %}{}{% endraw %}{% end_module_attribute %}{% module_attribute «definition_id» is_json=»true» %}{% raw %}null{% endraw %}{% end_module_attribute %}{% module_attribute «field_types» is_json=»true» %}{% raw %}{«sections»:»group»}{% endraw %}{% end_module_attribute %}{% module_attribute «label» is_json=»true» %}{% raw %}null{% endraw %}{% end_module_attribute %}{% module_attribute «module_id» is_json=»true» %}{% raw %}93510374823{% endraw %}{% end_module_attribute %}{% module_attribute «path» is_json=»true» %}{% raw %}»atlas-theme child/modules/Cards Slider»{% endraw %}{% end_module_attribute %}{% module_attribute «schema_version» is_json=»true» %}{% raw %}2{% endraw %}{% end_module_attribute %}{% module_attribute «sections» is_json=»true» %}{% raw %}[{«content»:[«
Alcance
n
Al ser un servicio tercerizado puede hacerse cargo